El cambio de modalidad de clases en esta pandemia fue inmediato, dejando a docentes, alumnos, padres y madres de familia sin oportunidad de prepararse para ello. Cómo resultado de esto, el Homeschooling fue adaptado por todos y todas, realizándose bajo condiciones desiguales y poco favorecedoras para todo tipo de aprendizajes, es por ello que aproximadamente 10 millones de niñas y niños de entre 6 y 17 años enfrentan rezago escolar de hasta 2 años de escolaridad, es decir, al egresar, las y los estudiantes poseen conocimientos de 2 grados escolares menos al correspondiente.
Este rezago educativo, de acuerdo con el ICOM, deriva de condiciones contextuales desiguales, ya que el 45% de las y los estudiantes no tenían ningún dispositivo para poder tomar clases, otro factor importante a considerar, es que ningún dispositivo tecnológico podrá reemplazar el proceso de enseñanza-aprendizaje que se vive de manera acompañada, ya que además de aprender contenidos de español, matemáticas, etc., desarrollan habilidades emocionales y sociales.
Ante esta barrera que enfrentamos, existen grandes posibilidades de cambios educativos, aumentando la eficiencia, la inclusión y las habilidades sociales de todas y todos involucrado en el proceso educativo. Ya sé que todo lo que te he platicado suena abrumador, pero tienes distintas opciones para desarrollar, reforzar y potencializar las competencias educativas de todas y todos.
Una de las opciones es el apoyo académico personalizado, pues este genera y aumenta de manera significativa el aprendizaje y proporciona las competencias necesarias para que las y los estudiantes cumplan los objetivos del grado escolar al que pertenece.
Existen muchas ventajas de la educación personalizada mediante la regularización académica:
- El aprendizaje es personalizado, pues se centra en los intereses, motivaciones, competencias y necesidades académicas que las y los peques tienen.
- El aprendizaje es significativo, ya que al basarse totalmente en la o el peque, cobra sentido con las actividades personalizadas, creativas e innovadoras que la experta desarrolla, es decir, deja a un lado los procesos poco dinámicos y opta por experiencias lúdicas extraídas de la realidad.
- El aprendizaje es social, al estar acompañada (o), desarrollará y mejorará habilidades sociales y herramientas para la convivencia con otras y otros, por ejemplo, la negociación, la administración del tiempo, etc.
No importa la razón por la cual busques el apoyo escolar, ya sea para reforzar conocimientos, desarrollar nuevas competencias o como método de ataque al rezago escolar, ten por seguro que ayudas a tener un mejor futuro para tu peque.